Con la inauguración y puesta en funcionamiento de los 2070 paneles solares, la Universidad Tecnológica de Pereira se convierte en la primera del país que cuenta con sistema fotovoltaico, con el cual se pretende ahorrar el consumo de 30% de la energía convencional que es utilizada en la institución.
El proyecto hace parte del compromiso de sostenibilidad y conservación ambiental al interior del campus, que ya cuenta un sistema solar fotovoltaico de 630 kilovatios, dando un gran paso en aprovechamiento de fuentes no convencionales de energía.
Los paneles ocupan 9487 metros cuadrados de cubierta en los edificios Interdisciplinarios (bloque 13); Facultad de Ciencias de la Salud (Bloque 14) y CIDT (Bloque 15) y no representan interferencia alguna con las actividades académicas.
“Para nosotros es un gran logro poder tener este nuevo sistema que va a disminuir gran parte de la energía que se utiliza en la universidad. Este es un proyecto con el cual seguimos consolidando actividades y acciones que protegen el medio ambiente y podemos decir que hoy tenemos un campus que protege el medio ambiente, que forma estudiantes encaminados en esta misión y que incorpora todas estas acciones en los currículos universitarios de los programas de formación”, expresó el rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria.