WhatsApp Image 2024-10-15 at 7.08.57 AM

El expresidente Juan Manuel Santos indicó que Colombia puede hacer más frente a la crisis política del país vecino y cuestionó la postura que ha tomado el actual gobierno. Por su parte, el presidente Petro dijo recientemente que no se reconocerá a Nicolás Maduro si no se publican las actas de votación.
Colombia puede hacer muchísimo más de lo que está haciendo, porque no está haciendo nada frente a Venezuela. La posición de Colombia ha sido ambivalente infortunadamente. Ha dicho que se está prestando para poder mediar, pero hay un momento donde la mediación se vuelve es complicidad y ese límite yo creo que ya lo pasamos”, indicó el expresidente en un foro en Barcelona, España.
En dicho foro, Santos también indicó que el gobierno Petro ha tenido posiciones. El expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha expresado su preocupación y crítica hacia la posición del gobierno actual frente a la crisis política en Venezuela. En un foro celebrado en Barcelona, España, Santos destacó que Colombia puede hacer mucho más de lo que está haciendo para abordar la situación, pero que hasta ahora ha mantenido una postura ambivalente.

«Colombia puede hacer muchísimo más de lo que está haciendo, porque no está haciendo nada frente a Venezuela. La posición de Colombia ha sido ambivalente, infortunadamente. Ha dicho que se está prestando para poder mediar, pero hay un momento donde la mediación se vuelve complicidad y ese límite yo creo que ya lo pasamos», afirmó Santos.

Santos también cuestionó la falta de claridad y determinación del gobierno de Gustavo Petro en relación con la crisis venezolana. Considera que la posición ambigua del gobierno colombiano puede permitir que Nicolás Maduro y el régimen chavista se consoliden y mantengan el poder.

Además, el expresidente enfatizó la necesidad de que Colombia adopte una postura más fuerte y decidida para abordar los efectos migratorios que la crisis venezolana está teniendo en el país. «Colombia debería, por los intereses también colombianos, ser mucho más determinante y mucho más fuerte en su posición frente a Venezuela. Estamos sufriendo también las consecuencias. Tenemos millones de venezolanos que se están viniendo», destacó.

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro ha mantenido una posición firme en cuanto a no reconocer a Nicolás Maduro como presidente sin la publicación de las actas de votación. Esto ha sido respaldado por funcionarios de su gobierno, quienes argumentan que es necesario mantener la prudencia debido a la cercanía geográfica con Venezuela.

El gobierno colombiano ha defendido su posición, argumentando que ha mantenido diálogos con la oposición y el régimen venezolano para buscar una salida pacífica a la situación política. Además, Petro ha mantenido una estrecha relación con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien también ha solicitado la publicación de las actas de votación.

No obstante, la crítica de Santos refleja la división de opiniones dentro de la política colombiana sobre cómo abordar la crisis venezolana. Mientras que algunos consideran que la posición del gobierno es demasiado suave, otros argumentan que es necesario mantener la prudencia y el diálogo para evitar una escalada del conflicto.

Posiciones del gobierno colombiano:

•⁠ ⁠No reconocimiento a Maduro sin publicación de actas de votación
•⁠ ⁠Mantenimiento de diálogos con la oposición y el régimen para buscar una salida pacífica
•⁠ ⁠Prudencia debido a la cercanía geográfica con Venezuela

Críticas del expresidente Santos:

•⁠ ⁠Ambivalencia del gobierno Petro
•⁠ ⁠Necesidad de posturas más fuertes
•⁠ ⁠Riesgo de consolidación del régimen chavista
•⁠ ⁠Necesidad de proteger los intereses colombianos

Fuentes de informacion:El espectador

Foto: Caracol Radio