Preocupación por hostigamientos del ELN en zona del choco cercana a Risaralda

Así lo aseguran las autoridades del departamento, que ayer dieron un parte de tranquilidad a los ciudadanos con respecto a eventuales alteraciones del orden público en los límites con el departamento del Chocó.
El secretario de Gobierno de Risaralda, Carlos Andrés Gil, informó que en los municipios del departamento situados en la zona limítrofe con el Chocó no se han presentado situaciones relacionadas con el paro armado, el cual comenzó, según esa guerrilla, el sábado a las 6 a. m. y terminará el martes a la misma hora.
El departamento se consolida como una región segura y sobre todo en paz
“Es un parte de tranquilidad en el departamento. Se hizo un consejo de seguridad el viernes pasado con el objetivo de generar toda la estrategia porque los límites con el Chocó eran nuestra mayor preocupación (en el paro armado). Se redobló la inteligencia y el pie de fuerza en Mistrató y Pueblo Rico y se hizo un acompañamiento permanente a los transportadores en las carreteras”, afirmó Gil.
Agregó que la decisión de algunos transportadores de municipios chocoanos de no mover sus buses por temor a que los pintaran o los quemaran no se reflejó en Risaralda. Sin embargo, el flujo de vehículos entre Pereira y el departamento del Chocó ha disminuido un poco por temor a posibles acciones de los insurgentes.
Por su parte, el Comando del departamento de Policía Risaralda reportó que durante la noche del sábado y en lo transcurrido del día de ayer domingo “no se han presentado ningún tipo de situación que pueda alterar la convivencia y seguridad ciudadana en nuestra jurisdicción”.
Sin embargo, señaló que “continúan las actividades de monitoreo sobre los ejes viales con el fin de garantizar la libre movilidad por las vías del departamento en especial a la zona limítrofe con el departamento del Chocó”.
La coronel Yolanda Arteaga, comandante de la Policía Risaralda, afirmó que “pese a algunas situaciones que se han presentado a nivel nacional, el departamento se consolida como una región segura y sobre todo en paz