PETRO PROPONE REACTIVAR PROCESO DE PAZ CON EXJEFES PARAMILITARES

Petro propone reactivar proceso de paz con exjefes paramilitares
El presidente Gustavo Petro sorprendió al país con un anuncio sobre la apertura de una mesa de paz con los exjefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), con el objetivo de terminar el proceso de desmovilización iniciado en 2005.
En un evento en Montería, Petro anunció que la idea central de esta propuesta es «terminar» el proceso de desmovilización que se dio en 2005 y entregar los bienes a las víctimas del conflicto armado.
La propuesta
Petro enfatizó que la propuesta busca entregar los bienes que les corresponden a las víctimas del conflicto armado, según denuncia del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. Se estima que faltan más de 380 bienes que fueron entregados a la Unidad para las Víctimas durante el gobierno de Álvaro Uribe.
Participantes en la mesa de paz
Mancuso y Carlos Mario Jiménez, conocido como «Macaco», participarían en la mesa de paz. También se mencionó la posible participación de Rodrigo Tovar Pupo, «Jorge 40».
Reacciones
La oposición política ha expresado preocupación sobre la propuesta, mientras que la sociedad civil ha manifestado apoyo a la iniciativa.
Contexto
La relación entre Petro y Uribe ha sido tensa desde el inicio de su presidencia, con desacuerdos en temas clave como la política de seguridad y la reforma agraria.
Consecuencias potenciales
La propuesta podría sacar de la cárcel a «Macaco» y «Jorge 40». Además, la entrega de bienes a las víctimas podría ser un paso importante hacia la reconciliación nacional.