Petro Denuncia Golpe de Estado: Una Amenaza a la Democracia Colombiana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó una reunión urgente con el cuerpo diplomático acreditado en el país para abordar una cuestión de suma gravedad: la supuesta amenaza de un golpe de Estado en su contra. En un encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Nariño, Petro compartió detalles sobre el presunto plan y advirtió sobre una «alianza criminal» que busca socavar la democracia y el voto popular en Colombia.

Acompañado por el canciller Luis Gilberto Murillo y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, Petro expuso su visión sobre la situación política actual y los riesgos que enfrenta su gobierno. Murillo calificó la reunión como una sesión informativa, enfocada en la defensa del fuero presidencial y la protección de la institucionalidad democrática.

En el encuentro, se abordaron temas críticos como la implementación del acuerdo de paz de 2016, la política de «paz total» y la participación de Colombia en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. También se discutieron los preparativos para la COP16 de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en la ciudad de Cali.

El canciller Murillo destacó que el presidente Petro cuenta con una «condición especial» debido al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que permitió su regreso a la Alcaldía de Bogotá tras ser retirado por la Procuraduría. Esta decisión sentó un importante precedente jurisprudencial para las Américas.

La reunión con el cuerpo diplomático fue descrita como productiva y provechosa, permitiendo a los representantes de más de 70 embajadas y agencias obtener información de primera mano sobre la situación política en Colombia. El gobierno de Petro busca fortalecer la cooperación internacional y garantizar la estabilidad democrática en el país.

Con esta iniciativa, el presidente Petro busca alertar a la comunidad internacional sobre los peligros que enfrenta su gobierno y reafirmar su compromiso con la democracia y el Estado de derecho. La reunión con el cuerpo diplomático es solo el inicio de una estrategia más amplia para proteger la institucionalidad y garantizar la continuidad del proceso de paz en Colombia.

Fuente:Semana

Foto:Presidencia