Milton presenta vientos máximos sostenidos de 155 mph (250 km/h) y se mueve hacia el noreste a una velocidad de 16 mph (26 km/h). La presión central mínima del huracán se ha registrado en 915 mb (27.02 pulgadas). Continúa siendo categoría 5, la más peligrosa para este tipo de tormentas.
El Centro Nacional de Huracanes del Servicio Nacional de Meteorología de Miami, Florida, ha emitido una nueva advertencia para el Huracán Milton. A medida que avanza hacia la costa oeste de Florida, se anticipa que los vientos comenzarán a aumentar en intensidad a lo largo de la región durante la tarde de este miércoles. Las autoridades insisten a los residentes que apuren los preparativos, incluyendo evacuaciones si se recomienda, y completen estos esfuerzos antes del final de la mañana de este 9 de octubre.
En cuanto a la situación actual, con corte a las primeras horas de este miércoles, el huracán se ubica en 25.0N 84.8W, a aproximadamente 120 millas (195 km) al este de las Islas Tortugas Secas y a 250 millas (405 km) al suroeste de Tampa, Florida. Milton presenta vientos máximos sostenidos de 155 mph (250 km/h) y se mueve hacia el noreste a una velocidad de 16 mph (26 km/h). La presión central mínima del huracán se ha registrado en 915 mb (27.02 pulgadas). Continúa siendo categoría 5, la más peligrosa para este tipo de tormentas.
Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra la localización del huracán Milton en el Golfo de México. El impacto del poderoso huracán Milton en la costa oeste de Florida, donde desembarcará probablemente este miércoles por la noche, podría causar daños financieros de hasta 175.000 millones de dólares, según estimaciones.
Foto: EFE – Cortesía
Fuente:El Espectador