2454

Esto con el fin de que cada institución educativa focalice el beneficio, es decir seleccionar los estudiantes que por sus condiciones económicas o por ser parte de Jornada Única, recibirán estos servicios.

 

En años anteriores este proceso tardaba más tiempo, por lo que la alimentación y el transporte llegaban en el mes de marzo, inclusive después, situación que generaba deserción escolar.

 

Esta situación se ha venido subsanando en años recientes, gracias que se han solicitado vigencias futuras, para que la canasta educativa este en funcionamiento antes de que se complete el primer mes de clases.

 

 

Alimentación

En Pereira el Programa de Alimentación Escolar (PAE) no ha sufrido de escándalos, como se han registrado en algunos departamentos y ciudades del país, donde el PAE ha sido objeto de casos de corrupción.

 

Para este año hay cambios en la aplicación de este programa, ahora se priorizará la entrega de almuerzos para los estudiantes de Jornada Única y refrigerios para algunos estudiantes que no están en Jornada Única.

 

Para el  PAE de este año, se establece el suministró de 16.804 almuerzos diarios y 4500 refrigerios. Cada uno de los almuerzos tiene un costo $ 3412, lo que significa que el valor de todos los almuerzos en un día es de $ 57.335.248. Para el caso de los refrigerios, el valor unitario es de $ 2190 y diariamente la totalidad de los mismos llega a los $ 9.855.000.

 

 

Transporte

Para este año se ha focalizado el beneficio del transporte escolar en el sector rural, donde los estudiantes tienen mayores dificultades para asistir a las instituciones educativas.

 

Como se mencionó anteriormente, este servicio empezaría a funcionar en la segunda semana de febrero, después de que los rectores de las instituciones educativas que estarán cobijadas con este beneficio, hagan la focalización de los estudiantes que más requieren el transporte escolar.

 

En el 2018 hubo un retraso en lo que respecta a este servicio, ya que no se presentaron proponentes al proceso de selección del contratista.

 

 

Seguro 

A diferencia del PAE y el transporte escolar, el seguro estudiantil sí comenzará a funcionar desde que los estudiantes ingresen a clases este lunes 21 de enero. Se estima que 66.000 estudiantes cuenten con este beneficio.

 

Este seguro cubre a los estudiantes por muerte accidental, incapacidad total y permanente, desmembración, rehabilitación integral por invalidez, gastos médicos y hospitalarios, por accidentes, enfermedades nombradas, gastos de traslado por accidente y auxilio funerario.

 

Entre las enfermedades nombradas están: Cáncer, poliomielitis, leucemia, tétanos, escarlatina, sida, afección renal crónica, infarto del miocardio y accidentes cerebro vasculares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *