Asamblea inició sesiones de manera virtual

0
El Gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo instaló el nuevo periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea de Risaralda que se desarrollan de forma virtual y que irán hasta el domingo 31 de mayo.
En su intervención el mandatario agradeció la solidaridad de los risaraldenses al participar de la jornada “Risaralda Sin Hambre”, que calificó de exitosa.
Luego, y refiriéndose a la situación de Risaralda manifestó que “señores diputados, estamos asistiendo a un momento histórico, donde ustedes van a discutir y aprobar un plan de desarrollo bajo unas condiciones excepcionalmente extrañas y unas variables cuyas tendencias son totalmente desconocidas sobre las cuales no tenemos control alguno”. Dijo el mandatario.
Y agregó que “en el Plan de Desarrollo, habrá  variables  debido a la pandemia  y tendrá que garantizar que el sistema de salud este en pleno funcionamiento, que incluye el mejoramiento de hospitales, el rescate del hospital San Jorge, y nos comprometemos además, durante este cuatrenio o reducir el índice de pobreza multidimensional”, explicó el mandatario en sus apartes de la intervención.
Entre tanto, el presidente de la Asamblea Juan Diego Patiño  Ochoa, reiteró que se está siguiendo un mandato presidencial con los Decretos 0491 y 0593 que reiteran que las sesiones se deben desarrollar de manera virtual por lo menos hasta el once de mayo que están vigentes la normas, explico Patiño Ochoa.
Agregó el presidente de la duma, que “el Plan de Desarrollo deberá mejorar la calidad de vida de los risaraldenses, reactivar el empleo y la inclusión social y ahora más que nunca recuperarnos de una crisis real que ha generado esta pandemia”, dijo.
Entre tanto, Oscar Fabián Valencia Ciro Secretario de la Asamblea explicó que tanto El Plan de Desarrolllo como el proyecto de ordenanza de modificación al presupuesto general de rentas tendrá que ser socializados inicialmente en la comisión respectiva el martes 5 de mayo y el jueves 7 de mayo respectivamente antes de entrar en discusión en las sesiones plenarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *