Asamblea de Risaralda escuchó propuestas de aspirantes a Contralor Departamental

0

Dos proyectos de Ordenanza pasaron a segundo debate
Pereira, Marzo 10 de 2020. En plenaria de la Asamblea Departamental fueron
escuchadas las propuestas de trabajo de los tres aspirantes al cargo de
Contralor de Risaralda, y se aprobaron en primer debate dos proyectos de
ordenanza.
El Presidente de la Duma Juan Diego Patiño Ochoa destacó “al escuchar esta
terna, tenemos que reiterar que este ha sido un proceso transparente, todos
tienen opción de ser elegidos, son profesionales muy bien preparados, han
sido muy propositivos en sus argumentos, nos dejan tranquilos como
diputados, porque son personas conocedoras, con planes de acción
específicos, por lo que el próximo jueves efectuaremos la elección
democrática, abierta y transparente de quien ocupará por dos años dicho
cargo”.
El primero de los aspirantes en dirigirse a la Duma fue Carlos Alberto
Aristizábal Ospina Contador Público, quien expresó que “propongo un control
moderno, transparente, oportuno y en tiempo real como lo establece el acto
legislativo 04 de 2019”.
A su vez, el abogado Germán Barco y quien se despeñó como Contralor del
Quindío manifestó que “lo primero es que hay que estar claros en que este
será un trabajo de 21 meses únicamente, pero hay que hacerlo de manera
armónica, ordenada y ello implica trabajar sistemáticamente con el Contralor
General de la República para poder sacar adelante el nuevo control fiscal”.
Luego, el tercer turno fue para el Risaraldense Álvaro Trujillo Mejía, quien
dijo que “es necesario brindarle garantías al Departamento y a los municipios

2
en el sentido que los procesos de vigilancia y de responsabilidad fiscal van a
estar llevados dentro de los términos perentorios y preclusivos que exigen las
normas”, además reveló que en más de un billón de pesos asciende la suma
de los recursos económicos de los presupuestos públicos de cada uno de los
municipios y de los 177 sujetos de control en Risaralda.
También, en la sesión de trabajo de la plenaria se aprobó en primer debate el
proyecto de ordenanza por medio del cual “se concede exención del 100 por
ciento del pago de impuesto de registro departamental para los beneficiarios
del programa de formalización de la propiedad rural de naturaleza privada en
el Departamento de Risaralda, adelantado por la Agencia Nacional de
Tierras”.
Al unísono, el Proyecto de Ordenanza por medio del cual “se adopta y aplica
para el Departamento de Risaralda el contenido de los artículos 118,119,120
y 129 de la Ley 2010 de diciembre 27 de 2019 y se dictan otras
disposiciones”.
Ambas iniciativas, serán nuevamente analizadas en la respectiva Comisión
de Presupuesto que preside el diputado Durguez Espinosa mañana miércoles
11 de marzo, y el jueves 12 de marzo será la elección del nuevo Contralor de
Risaralda en sesión plenaria prevista a partir de las nueve de la mañana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *